Una bonita sonrisa es un factor decisivo para el éxito personal y laboral
¿Qué importancia damos a la sonrisa como parte de nuestra imagen personal? Tomando como punto de partida la frase de “una imagen vale más que mil palabras”, la sonrisa adquiere cada vez más peso a la hora de transmitir una buena imagen global de nosotros mismos.
“El estado de la dentadura cada vez preocupa más a las personas y no sólo por su salud, sino también por el aspecto estético de la misma”, explica el doctor Manuel Medina, especialista en estética dental y quien apunta que, tanto en el plano personal como laboral, la estética de nuestros dientes se convierte en un factor de atracción que resulta vital para lograr el éxito que perseguimos. “El estado de nuestra sonrisa es determinante en la percepción de la imagen de la persona, por lo que es importante otorgarle la relevancia que tiene en nuestra sociedad”, apunta el especialista.
El color, la colocación de los dientes, la armonía de la sonrisa son algunos de los problemas estéticos que influyen, además, de en nuestra autoestima, en la seguridad con la que interactuamos con los demás y en la impresión que tiene de nosotros la gente que nos rodea.
Por esta razón, la demanda de la estética dental ha aumentado al igual que han crecido la estética corporal y facial. La estética dental ha evolucionado notablemente en los últimos años, desarrollando nuevas técnicas y tratamientos que mejoran la apariencia de la dentadura de forma natural, mínimamente invasiva e indolora y salvaguardando, como objetivo primordial, la salud de los dientes.
En la actualidad, existe una amplia variedad de tratamientos estéticos dentales, que van desde pequeños cambios a grandes transformaciones partiendo, en todos los casos, de un completo análisis de la boca del paciente en consonancia con su cara, sus expresiones y su personalidad.
¿CÓMO SE MANTIENE SANA?
Uno de cada tres adultos mayores de 35 años sufre enfermedades de las encías. “Una dieta rica en fruta y verduras previene de caries, enfermedades periodontales y otras patologías bucales”, explica el doctor Oscar Santos, experto en encías e implantes. Este especialista sugiere algunas opciones para mantener una correcta salud dental y prevenir las patologías bucales.
CEPILLO MANUAL O ELÉCTRICO, ¿CUÁL ES MEJOR?
Más que el cepillo, lo importante es la técnica de cepillado utilizada. Así, un buen cepillo debe ser pequeño, para llegar a todas las zonas de la boca y con cerdas de nylon de dureza media para no dañar la encía ni la superficie del diente. Se debe cambiar cada tres meses. Para los más perezosos, es mejor el cepillo eléctrico, ya que favorece la limpieza de las zonas linguales (parte interna de los dientes) e interdentales.
– ¿Qué ocurre cuando sangran las encías?
– La causa más probable es una inflamación de las encías, una gingivitis.  Con un cepillado suave y mantenido, desaparecerá la inflamación y el sangrado en la mayoría de casos. Si no, consultar un dentista.
– ¿Qué alimentos ayudan a mantener una buena salud dental?
– Una dieta rica en frutas y verduras facilita la higiene bucal, eliminando bacterias de forma indirecta. Los azúcares y el almidón son los más perjudiciales, ya que los ácidos atacan los dientes.
– ¿Por qué salen las caries?
– La aparición de caries de debe a diferentes factores que, en conjunto, dan resultado lesiones en el esmalte. Estos factores son alimenticios, bacteriológicos, higiénicos, genéticos, etc.
– Si a un niño se le mueve un diente, ¿hay que sacárselo?
– Nunca es conveniente arrancar ningún diente, hay que dejar que caiga solo, sin forzar. Los de leche sirven de guía para los dientes permanentes. En caso de un adulto, es necesario visitar al odontólogo.
LO BÁSICO
Cepillarse mínimo dos veces al día, al  levantarse y al acostarse, durante dos o tres minutos, usar el hilo de seda y realizar dos enjuagues bucales al día son las recomendaciones para mantener la limpieza bucal diaria, además, es importante visitar periódicamente a un dentista para diagnosticar precozmente la aparición de caries o enfermedades en la encía.
Ahora una pregunta que muchos se hacen: ¿perjudica a los dientes mascar chicle? Para el experto Oscar Santos, siempre y cuando sean sin azúcar, mascar chicle promueve el movimiento de la lengua y el aumento de salivación, sin adherirse a las muelas. Es más saludable que ingerir caramelos, menos para las personas con problemas de articulación.
BLANCURA EN CASA
El bicarbonato es usado para blanquear los dientes y puede ser utilizado de varias maneras. Como solución para dientes manchados indicamos que se utilice con limón, si los dientes están amarillentos puede ser utilizado solo y si lo que se desea es mantener los dientes blancos puede ser mezclado con la pasta dental normal y realizar el cepillado habitual con esta mezcla. También, no más de tres veces por semana se puede utilizar el agua oxigenada de 10 volúmenes (no más alto porque quema) como enjuague bucal, reteniéndola en los dientes por aproximadamente 30 segundos, luego se tira y no se enjuaga. Es conveniente realizar este procedimiento luego de la última cepillada dental, antes de dormir.
NOTA: el color, la colocación de los dientes y su armonía son elementos que influyen en nuestra autoestima y en la impresión que demos ante los otros.