Coronavirus: a qué países de América Latina ha llegado el virus y qué medidas se han adoptado
La presencia del nuevo coronavirus ya ha sido confirmada en 10 países de América Latina: Argentina, Brasil, Colombia, Costa Rica, Chile, Ecuador, México, Perú, República Dominicana y Paraguay.
Y el sábado 7 de marzo también se registró en Argentina la primera muerte ocurrida en la región de un paciente infectado por el covid-19: un hombre de 64 años de edad, residente de Buenos Aires, que había regresado a finales de febrero de un viaje por Europa.El coronavirus no perdona: Italia toma medidas drásticas y mercados se desploman
ROMA, 9 mar (Reuters) - Un severa restricción de los movimientos en Italia, el desplome de los mercados bursátiles y una extendida revuelta en varias cárceles dejaron en claro el lunes que la epidemia mundial de coronavirus está extendiendo su alcance a todos los aspectos de la vida social y económica del planeta.
El Gobierno de Italia, donde las infecciones y las muertes siguen aumentando en contraste con la disminución en China -el origen de la epidemia-, tomó su decisión más drástica hasta ahora en busca de controlar el virus.
El primer ministro Giuseppe Conte dijo que los 60 millones de habitantes de Italia solo podrán viajar por trabajo, razones médicas o emergencias hasta el 3 de abril. Todas las escuelas y universidades, que estuvieron cerradas en todo el país la semana pasada hasta el 15 de marzo, ahora no volverán a abrir antes del mes próximo.
Las muertes en la región de Lombardía, donde los cines, teatros y museos están cerrados y los eventos deportivos fueron suspendidos, aumentaron un 25% en un día a 333, mientras que el número de fallecidos a nivel nacional se disparó en 97 a 463, el más alto del mundo después de China.
Más de 9.000 personas se han infectado en Italia en poco más de dos semanas, de un total global de más de 110.000. Los muertos a nivel global suman 3.900, la gran mayoría en China continental.
“Ahora que el virus ha desembarcado en tantos países, la amenaza de una pandemia se ha vuelto muy real”, dijo el director general de la Organización Mundial de la Salud, Tedros Adhanom Ghebreyesus, en rueda de prensa.
Pero señaló que solo cuatro países -China, Corea del Sur, Italia e Irán- representan el 93% de los casos en todo el mundo. “Sería la primera pandemia que podría controlarse”, señaló Tedros. “La conclusión es que no estamos a merced del virus”.
Gobierno español adopta medidas más fuertes por coronavirus; suspenden clases en Madrid
MADRID, 9 mar (Reuters) - Las autoridades españolas adoptaron el lunes medidas más drásticas contra el avance del COVID-19 en el país, que ha cobrado la vida de 28 personas y contagiado a más de 1.200, incluyendo el cierre de todos los centros educativos en la Comunidad de Madrid y de la ciudad vasca de Vitoria, mientras el Gobierno central prepara un plan para mitigar el impacto económico.
La suspensión de clases en Madrid afectará a guarderías, colegios y universidades de toda la región a partir del miércoles y por un periodo de dos semanas, dijeron por separado la presidenta del gobierno regional, Isabel Díaz Ayuso, y el ministro de Sanidad del Gobierno central, Salvador Illa.
Los centros reabrirán sus puertas el 26 de marzo si las autoridades sanitarias lo consideran oportuno. La medida afectará, según el diario El País, a cerca de millón y medio de alumnos.
Con unos 469 casos confirmados y 16 muertos, Madrid es el área más afectada de España por el COVID-19.
“No ha sido fácil tomar esta decisión”, dijo Ayuso en una rueda de prensa en la que también recomendó que las personas mayores o con enfermedades crónicas no salgan de sus lugares de residencia.
Coronavirus: Colombia, Costa Rica y Perú confirman sus primeros casos de covid-19
Colombia, Costa Rica, y Perú se unieron este viernes a la lista de países latinoamericanos a los que llegó el nuevo coronavirus.
En los tres casos, se trata de personas que llegaron a esos países procedentes de otras naciones donde antes se habían reportado contagios.El Instituto Nacional de Salud (INS) colombiano informó que el primer caso en el país es una joven de 19 años que llegó a Bogotá procedente de Milán, en Italia.
Según indicaron las autoridades colombianas, luego de que la paciente presentara síntomas, acudió a los servicios de salud donde se le tomaron las muestras para el análisis, que resultó positivo.
Coronavirus: las extraordinarias medidas que están tomando ciudades de todo el mundo ante el virus
El nuevo coronavirus ya se encuentra en todos los continentes excepto en la Antártica, y por primera vez se está propagando más rápidamente fuera de China que en el país donde se detectó por primera vez.
Hasta este sábado, el nuevo coronavirus había infectado a más de 83.000 personas y provocado la muerte de 2.858, la mayoría de ellas en China, según los datos publicados por la Organización Mundial de la Salud (OMS).En América Latina, ya hay casos confirmados en Brasil, México y Ecuador.
OMS Y ONU
El viernes, la OMS elevó el riesgo de expansión global del coronavirus a "muy alto".
Sin embargo, el secretario general de la ONU, António Guterres, hizo un llamado a evitar el "pánico", y pidió que "todos los gobiernos den un paso al frente y hagan todo lo posible para contener la enfermedad, y que lo hagan sin estigmas y respetando los derechos humanos".
En las grandes ciudades, donde las personas viven y trabajan unas al lado de otras, la posibilidad de un brote es una verdadera causa de preocupación.
Estos son algunos de los desafíos a los que se enfrentan las urbes de todo el mundo y un repaso a cómo los están enfrentando.